¿Sabes la diferencia entre un Personal Shopper Inmobiliario (PSI) y un Agente de la Propiedad Inmobiliaria (API)?

¡¡Para gustos los cafés…!!

Los servicios del Personal Shopper Inmobiliario son cada vez más conocidos y demandados por quien está deseando adquirir una vivienda, puesto que se ha visto claramente los beneficios de su contratación.

Aun así, la mayor parte de la sociedad no tiene nada clara la diferencia con los agentes de la propiedad.

¿Qué labor desempeña cada uno de ellos?

El trabajo de un agente del comprador consiste en ayudar a una persona que quiere comprar una propiedad a encontrar y comprar la vivienda idónea.

Encontrar la vivienda que se adapte a tus necesidades es un proceso largo y tedioso que requiere dedicar nuestro tiempo además del gran esfuerzo económico que supone. Podríamos dedicar meses en buscar la casa de nuestros sueños y que nos la podamos permitir. Nuestra falta de experiencia hará que en ocasiones tiremos la toalla sin haber obtenido ningún resultado.

Ante está necesidad, surge la figura del PERSONAL SHOPPER INMOBILIARIO, un agente que asesora de manera individualizada y atiende las necesidades del comprador.

SIN EMBARGO, el trabajo de un AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA, consiste en captar y vender viviendas, convenciendo al propietario para que le encargue la venta de su propiedad y encontrar un comprador que quiera esa propiedad que ha captado, es decir, realiza una labor de intermediación. Ahora bien, siempre va a pensar mucho más en los intereses del vendedor, ya que es quien le paga.

¿Cuál es el objetivo de cada uno de ellos?

El Personal Shopper Inmobiliario no cuenta con una cartera de propiedades, sino que va a analizar todas las viviendas que se encuentran a la venta indistintamente de si se trata de inmuebles puestos por particulares, empresas o inmobiliarias, y ataca todos los mercados disponibles ya sean las propias plataformas de venta «on line», (idealista, fotocasa, habitaclia, etc..), las propias agencias inmobiliarias, o fuera de mercado, inmuebles «off-market» que el PSI conoce con antelación a su puesta a la venta, éstos son los más interesantes.

Lo único que realmente le importa es que cumpla con las necesidades de su cliente comprador.

Por el contrario, el agente inmobiliario tiene como labor encontrar compradores para las propiedades que tiene en cartera.

El cliente de cada uno

El Personal Shopper Inmobiliario solo trabaja para el comprador y solo representa sus intereses, y solo cobra de él.

El agente inmobiliario trabaja con el vendedor y el comprador, necesita a ambos para llevar a cabo una venta. Sin embargo, como es el vendedor quien le encarga la venta de su vivienda, representa al vendedor.

¿Qué desea cada uno de ellos?

El Personal Shopper Inmobiliario quiere que compres la casa que realmente se ajuste a tus necesidades y al precio más bajo posible.

Por el contrario, el agente inmobiliario quiere que vendas tu propiedad rápido y al precio más alto posible.

¿Tienen propiedades?

Un Personal Shopper Inmobiliario no tiene propiedades en cartera. Por lo tanto, podrá enseñarte cualquier propiedad que esté a la venta, independientemente quien sea su propietario.

No obstante, un agente inmobiliario te enseñará propiedades que tiene en su cartera, puesto que son las que tiene que vender y por las que comisiona.

Conclusión: Un agente inmobiliario ayuda al propietario a vender, ya que es su cliente y el Personal Shopper Inmobiliario ayuda a su cliente comprador a quien le ahorra mucho tiempo, dinero y a no equivocarse en la compra.

En Asergoi Properties, somos especialistas en el asesoramiento como Personal Shoppers inmobiliarios en la zona de Euskadi/País Vasco y alrededores, formando parte de la franquicia número uno, como es Property Buyers by SomRIE, con la garantía que eso significa para nuestros clientes.

CONTACTA AHORA 610 51 32 32